EL RIESGO QUE ENFRENTAN LOS RECOLECTORES DE BASURA AL MANIPULAR RESIDUOS QUE CONTIENEN JERINGAS Y AGUJAS UTILIZADAS EN DOMICILIOS 29/07/2014 Ese tipo de desechos que se mezclan con la basura diaria que genera un hogar tienen una insospechada gama de microorganismos que pueden ser dañinos para la salud de los trabajadores si no reciben atención médica a tiempo. Pedro Pezo Salvo Este real y grave problema fue dado a conocer por Pedro Pezo Salvo en entrevista de El Diario Panguipulli.cl, donde señaló que este problema es muy recurrente y que ya está siendo casi normal: “En las bolsas de las basuras domiciliarias han aparecido jeringas desechables para insulina con sus agujas sin protección. Lo mismo jeringas para inyecciones de otras enfermedades, y lo peligroso es que esos elementos aparecen en la basura que recoge el personal de aseo de los camiones recolectores”, afirmó. Agrega que “esa situación también se está dando en los sectores rurales, en donde se inyectan medicamentos a los animales y después los elementos utilizados se van a las bolsas de basuras que retira el municipio”. “Lo grave y la preocupación nuestra es que ya algunos funcionarios de aseo se han pinchado las manos con las agujas de esas jeringas desechables, pese a que cada aguja cuenta con un protector plástico. Es por eso que hago público este problema”, señaló Pezo. Consultado si en este sentido existe algún protocolo de seguridad para el tratamiento de agujas y elementos farmacológicos que se utilizan en los domicilios particulares que van a para a la basura domiciliaria, Pedro Pezo asegura que “no, eso solamente se da en los recintos de atención de salud. Hospital, Cesfam, Clínicas. Mientras que en los hogares ese tipo de elementos como las jeringas, envases de medicamentos, apósitos de curaciones, van a parar directamente a la basura domiciliaria. Lo ideal es que se pensase ya en algún protocolo domiciliario”. Al finalizar Pedro Pezo Salvo recalcó que “no queremos crear polémicas, solo deseamos que exista un grado de responsabilidad a nivel de hogares al tratar esos elementos y evitar a futuro daños en nuestro personal”, concluyó. |